Primero lo primero compa: el control de esfínteres es el aprendizaje de “ir al baño”, un proceso por el cual se enseña a los Alfitas a controlar la vejiga y los intestinos. Se inicia a los 15 – 18 meses de edad, y generalmente la edad en la que se establece se sitúa entre los 18 meses y los 3 años.

Representa uno de los logros más importantes en la primera infancia, que le da al Alfita un sentido de autonomía, conocimiento y control de su propio cuerpo. Por eso es importante guiarlos y apoyarlos en este camino.

Requisitos para el control de esfínteres

  • Disipar la tensión. Tu Alfita debe sentir que cuenta con tu apoyo y acompañamiento compadre, por eso tienes que crear un ambiente de seguridad y confianza, donde sus logros sean reconocidos (aplausos, porras, abrazos).
  • Para empezar a enseñarle, el Alfita debe dominar la marcha (caminar sin ayuda) para poder ir al baño.
  • Se requiere que tenga la coordinación motriz y debe ser capaz de seguir instrucciones simples.

A considerar:

Es importante usar un vocabulario simple y sencillo para el niño o la niña. Por ejemplo: Nica, pipí, popó. Evitar usar palabras como: sucio, cochino, bueno o malo.

Ahora sí: el decálogo del control de esfínteres

  1. Elige la nica. Es importante que tú lo hagas: debe ser un modelo que no tenga obstáculos en frente y lisa para mejor limpieza. Dale chance a tu Alfita de que elija el color.
  2. Compra calzones entrenadores de tela (o pañales para esta etapa) que le ajusten bien.
  3. Ropa práctica, sin broches, sin botones, sin cinturón.
  4. Jugar con sus muñecas a que hagan pipí en la nica.
  5. Deja que explore la nica el primer día.
  6. Asegúrale un ambiente cordial y amable.
  7. Indícale cómo bajarse la ropa para sentarse.
  8. Cuando aprenda a ir al baño, háganle una ceremonia de despedida al pañal (se puede hacer inventando una canción, diciendo que ya no es un bebé).
  9. Cuando hayas desbloqueado este logro, adapta el sanitario con banco y asiento especial.
  10. La paciencia, la rutina y el acompañamiento en este proceso es clave.

Ahora ya o sabes compa, aprovecha esta info y consúltala cuando la necesites. Aprovecha el tiempo que tengas en casa para compartir tiempo de calidad, pero también para guiar a tu Alfita en cada etapa de su desarrollo.

Recuerda que tenemos un podcast en YouTube llamado Taberna Alfa. También puedes encontrarlo en Spotify. Sigamos aprendiendo juntos.

Fuente: Programa de Control de Esfínteres, UNAM.