
La vida cada día es más cara y cuando hay críos de por medio nos preocupamos un poco más. Ya sea que tengas un trabajo fijo o no, hemos recopilado algunas ideas para que emprendas y tengas un negocio en tus tiempos libres.
1. Sácale provecho a tus conocimientos. Si te rifas en matemáticas, puedes dar clases de ello, si eres bueno en ortografía ¿por qué no haces revisión de tesis y trabajos escolares? Incluso puedes dar asesorías de un tema en el que eres bueno y cobrar por ello. Piensa en grande y construye un negocio de ello, usa plataformas para dar asesorías a distancia ¿quién dice que no se puede?
2. Tu auto o moto, tu mejor aliado. Hoy en día los pedidos a domicilio y encargos están en crecimiento, ya sea que optes por ser repartidor en una app o hacerlo por tu cuenta, asegúrate de ser cuidadoso con los paquetes que entregues, recuerda que es tu carta de presentación para que más personas te contraten. Lo mejor de este negocio es que se adapta a tus tiempos.
3. Haz uso de tus habilidades culinarias. Si la cocina es lo tuyo y tienes un platillo estrella puedes optar por venderlo, pero ¿cómo? Puedes unirte a grupos de Facebook de tu colonia y promocionarlo ahí, no te olvides de poner precio, tiempos y puntos de entrega. Incluso puedes llevar a cabo este negocio sólo los fines de semana si es que tu trabajo entre semana es muy demandante.
4. Compra y renta un brincolín o juegos para fiestas infantiles. Los papás de otros alfitas seguro confiarán en ti al ofrecer tus servicios. Piensa que es un negocio donde hay una inversión inicial que puede durar mucho tiempo, sobre todo si cuidas todo lo que rentas.
5. Conviértete en asistente virtual. Actualmente muchas personas viven con estrés, tienen agendas muy ajustadas y buscan alternativas para organizarte, tú puedes ser un auxiliar para ellas. Si te consideras organizado puedes llevar la agenda de alguien más. Recuerda establecer un límite de personas a las que brindarás este servicio para que no te veas en aprietos con tu propio tiempo y el de los demás.
Estas son sólo algunas ideas para emprender un negocio, ¿quién dice que no puede convertirse en tu fuente principal de ingresos? Piensa en grande, compa y pon manos a la obra.