
“Descubrí que provengo de una familia disfuncional, que se envolvió dentro de altos niveles de violencia” así arranca un libro muy bueno que se llama Padres Tóxicos de Joseluis Canales que nos adentra en las profundidades de los papás que atentan contra los Alfitas.
Y es que los padres pueden volverse tóxicos sin darse cuenta y hay que estar al tiro porque las consecuencias son muy graves.
Si vas a empezar con lo de “generación de cristal” te invitamos a dejar de leer. En Papá Alfa queremos ofrecer herramientas a los papás que quieren romper el molde.
Red Flags de un Papá Tóxico
Vamos al grano así que toma nota de estas cuatro características de un papá tóxico para que trates de evitarlas. En caso de que actualmente las estés poniendo en práctica y quieras dejar estos comportamientos atrás, acércate a un psicólogo para empezar a trabajar esta parte.
Toma nota bro:
- Amalgamiento de la familia. Una familia amalgamada es una familia en donde no existe respeto al individuo y los padres pueden meterse en la vida de los hijos. Este patrón impide la formación de una personalidad sana, ya que inhibe el espacio vital físico, psicológico y espiritual de una persona.
- Rigidez. Establecimiento de reglas que no admiten posibilidad de cambio. Algunas de las consecuencias de la rigidez son la rebeldía contra todo, la frustración y el resentimiento. El extremo contrario es la falta de límites que es destructiva, generando en el Alfita la sensación de no ser contenido ni protegido.
- Sobreprotección. Genera dependencia y afecta emocionalmente a una persona. Si eres sobreprotector le quitas a tu Alfita la oportunidad de aprender a resolver los problemas por sí mismo.
- Evasión del conflicto. Un papá que evita el conflicto y no habla de las situaciones dolorosas, genera una carga emocional que se convierte en una bomba de tiempo. No queremos que reviente en el momento menos esperado, ¿o sí?
¿Cómo evitar un estilo de crianza perjudicial?
Lamentablemente no existe una guía definitiva, puesto que cada familia tiene sus propias circunstancias y formas de actuar. Si los padres realizan el acompañamiento del Alfita de un modo afectuoso y cercano es más probable que los conflictos tarden en aparecer y que cuando lo hagan sean de menor intensidad.
Como te lo comenté párrafos atrás: si sospechas que eres un papá tóxico aún estás a tiempo de corregirlo: acude con un especialista y trabaja en ello compadre.
Recuerda que tenemos un podcast en YouTube llamado Taberna Alfa. También puedes encontrarlo en Spotify. Suscríbete y sigamos aprendiendo juntos.
Fuentes: Padres Tóxicos de Joseluis Canales / Psicología y Mente