Red flags para identificar la depresión

 

¡Compadres! Como Alfas estamos de acuerdo que queremos lo mejor para nuestros Alfitas: proveerles educación, seguridad, comida, un techo y sobre todo mucho amor.

Sin embargo, muchos de nosotros sabemos que en ocasiones hay días grises.

A veces nos sentimos bajoneados y, hasta cierto punto, está bien pasar por esos “terrenos”; sin embargo, si esta situación es constante tenemos que estar muy alertas pues podrían ser “red flags de padecer depresión, misma que lejos de repercutir en nuestros retoños (que sí puede suceder), afecta nuestra salud.

Recuerden que, si uno como Alfa está bien en todos los aspectos, nuestra familia y la gente que amamos también podrán desarrollarse de la mejor manera.

¿Pero a ver, cómo podemos identificar la depresión?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos es normal que muchos Alfas experimenten por algunos días sentimientos de tristeza, irritabilidad o que manifiesten problemas para conciliar el sueño; sin embargo, si estos prevalecen por más de dos semanas, se podría tratar de un trastorno depresivo mayor o grave.

Para muchos de los Alfas del clan el tema de la depresión aún puede ser una circunstancia minúscula e insignificante, pero justo por eso se vuelve un problema, porque muchas veces no tenemos la disposición de hablar de ello y asumimos que es algo que a uno como “Alfa pelo en pecho, lomo plateado” no debería sucedernos.

Reconocer que tenemos algunos síntomas de depresión podría mostrar signos de debilidad y no quisiéramos dar esa imagen a nuestra manada.

Los Alfas con depresión pueden tener estas características:

  • Ocultan sus emociones
  • Pueden parecer enojados, irritables o agresivos
  • Se sienten muy cansados
  • Pierden el interés en el trabajo, la familia o en sus pasatiempos
  • Pueden tener más dificultad para dormir
  • Recurren al alcohol o drogas
  • Tienen problemas con la libido y el deseo sexual
  • Comen demasiado
  • Se sienten “al borde del abismo”
  • Utilizan un lenguaje fatalista o pesimista, e incluso piensan en el suicidio

Esas son algunas, sin embargo, a veces los síntomas se pueden disfrazar de problemas de salud física, como:

  • Un latido cardíaco acelerado
  • Presión en el pecho
  • Dolor de cabeza
  • Problemas digestivos

Es importante que sepas que no se tienen que presentar todos esos síntomas para poder identificar un posible cuadro de depresión; pueden ser solo algunos y deben permanecer de manera constante varias semanas.

Si ese es tu caso, busca a un profesional de la salud mental para una evaluación.

En México existe un teléfono que puede ayudarnos ante este tipo de situaciones o emergencias, es el “Número de la vida” y puedes llamar al teléfono 800 911 2000.