
¿Cansado de que tus Alfitas se den vuelo pintando las paredes de la casa? Con esta idea, tanto tú como ellos se la pasarán mejor.
1.- Mide la pared
Mide el espacio de la pared sobre el que vas a poner tu casa-pizarrón. La idea es que sea en forma de casa para salirse de esos pizarrones rectangulares que tus retoños han visto en la escuela.

2.- Traza la forma de la casa sobre un triplay
Para realizar la silueta de la casa, primero traza un cuadrado o rectángulo y luego, localiza el punto medio y traza una línea vertical hacia arriba.
Se define la altura de la casa sobre esta línea y a partir de este punto, trazan dos líneas hacia los ángulos superiores del cuadrado. Cuando la silueta esté lista, se corta el triplay con una sierra. Si lo deseas, puedes agregar una chimenea a la silueta.

3.- Arma un marco
Mide los lados de la casa, el techo y la base. Corta lo que será el marco del pizarrón con tiras de madera de 5 centímetros. Ahora, en las uniones de la base y paredes de la “casa”, los cortes deben de ser de 45 grados al tratarse de un ángulo recto.
Para el techo debes medir el ángulo y dividir el resultado entre 2 para obtener la inclinación correcta antes de realizar los cortes.

4.- A pintar tu casa-pizarrón
Limpia la superficie del pizarrón y déjala secar. Luego, dale una primera mano de pintura para pizarrón en color negro mate y espera a que se seque. Luego aplica 2 capas más para que el acabado sea uniforme.

5.- Barniza el marco
Recuerda hacer esto en un lugar ventilado para evitar que alguien se intoxique con los olores del barniz.

6.- Coloca el marco
Cuando todas las piezas estén completamente secas, pega el marco sobre el perímetro del pizarrón con pegamento especial para madera.

Por último, fija el pizarrón a la pared con tornillos especiales para madera. Y destapa una chela Alfa, te la mereces.